The Center for Children and Women brinda servicios de terapia del habla a los afiliados activos del Texas Children’s Health Plan.
Su hijo puede recibir servicios de terapia del habla en alguno de nuestros centros convenientemente ubicados en Houston. Tanto The Center for Children and Women – Greenspoint como The Center for Children and Women – Southwest ofrecen horarios de consulta flexibles que se adaptan a las necesidades de los pacientes.
- Terapia individual enfocada con un especialista en habla y lenguaje altamente capacitado.
- Un entorno de aprendizaje estructurado sin distracciones.
- Salas de terapia coloridas y acogedoras llenas de actividades y juguetes educativos.
- Acceso directo al especialista en habla y lenguaje del niño.
- ¡Abre después del horario habitual de oficina para adecuarse a su cronograma!
- Cualquier niño que sea un afiliado activo de Texas Children’s Health Plan y tenga un pediatra de Texas Children’s o un proveedor de atención primaria de The Center.
- Su proveedor de atención primaria de The Center debe derivar al niño a terapia del habla.
- El proveedor de atención primaria debe completar un examen de detección auditivo y un control del niño sano antes de la primera cita del niño en The Center.
Paso 1: | Primero, su proveedor de atención primaria debe derivar al niño a terapia del habla en The Center. |
Paso 2: | Primera cita de evaluación con el especialista en habla y lenguaje para decidir si su hijo necesita terapia del habla. |
Paso 3: | Sesiones de terapia individual de 45 minutos de duración. Luego de la sesión, usted recibirá consejos y recomendaciones para ayudar a mejorar las habilidades del niño. |
Paso 4: |
Revaluación a los 3 meses por parte del especialista en habla y lenguaje. Su hijo continuará con la terapia de ser necesario. |
Use la siguiente tabla para descubrir si su hijo cumple con los logros en el desarrollo del habla y del lenguaje correspondientes a la edad.
Edad | Logros en el desarrollo |
![]() |
Tiene un vocabulario de al menos 3 palabras, p. ej., “mama”, “pelota”, “adiós” Hace gestos simples, como saludar con la mano, aplaudir, etc. |
![]() |
Dice varias frases de dos palabras, p. ej., “Más jugo”, “Mi juguete”, “¡No, mami!” Puede seguir instrucciones simples, p. ej., “Levanta tus zapatos” o “Dame la pelota” |
![]() |
Dice varias frases de tres palabras, p. ej., “Yo quiero auto” o “¿Dónde está mamá?” Puede decirle su nombre y edad |
![]() |
Tiene habilidades básicas de gramática, como usar “él” y “ella” de manera adecuada Puede responder preguntas de “qué” y “dónde” |
![]() |
Tiene un lenguaje claro en las conversaciones Sabe información personal, p. ej., nombre/apellido, escuela, nombre del maestro y grado |
Lo que puede hacer: Si piensa que su hijo tiene problemas con el habla y el lenguaje, infórmele a su médico de inmediato. El médico le indicará maneras en las que usted puede ayudar a su hijo en casa. Si su médico piensa que su hijo necesita la ayuda de un experto, le ayudará a conseguir una cita con un especialista en habla y lenguaje.
Un especialista en habla y lenguaje puede trabajar con su hijo sobre cómo producir los sonidos y las palabras correctamente, seguir instrucciones y mejorar su capacidad para expresar sus deseos y necesidades.
Greenspoint
Harolyn Williams, M.S., CC-SLP: Harolyn cuenta con un título de grado en Patología del Habla y Audiología y una maestría en Ciencias en el área de Patología del Habla y del Lenguaje de Southern University A&M College en Baton Rouge, LA (BS 1999 y 2008). Obtuvo su Certificado de Competencia Clínica de la Asociación Estadounidense del Habla y la Audición en febrero de 2013. Cuenta con una licencia del Departamento de Licencias y Regulaciones de Texas en el estado de Texas. Es miembro del Equipo de Habla del TCHP The Center desde noviembre de 2015. Harolyn tiene 15 años de experiencia en el campo de la patología del habla y del lenguaje, mayor parte de la cual ha sido su trabajo en el sistema de escuelas públicas del condado.